Introducción al personalismo de Edith Stein
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El trabajo muestra las líneas principales del personalismo de Edith Stein a partir de la explicitación del sentido del concepto de persona. En el trabajo vemos que la persona ocupa un lugar centra dentro de la filosofía de Edith Stein. A partir de allí vemos su constitución corporal, psíquica, espiritual, y sobre todo anímica. La introducción del alma a la estructura de la persona, le permite a Stein criticar la psicología que tiene como presupuesto una visión positivista de la realidad y del ser humano, la cual niega el concepto metafísico de persona. Stein introduce en la constitución de la persona el concepto de alma, y muestra que este es el fundamento de la persona y que a partir de allí se constituye plenamente. Desde esta interioridad lleva acabo plenamente su libertad, su relación afectiva con los otros, es la instancia de posibilidad del encuentro con Dios y el alma, como núcleo, constituye su fundamento ontológico. En un mundo como el nuestro, en el cual la persona está sometida al devenir y la contingencia, el personalismo de Edith Stein recupera la dignidad de la persona a partir de este núcleo inmutable que es el fundamento de su ser y de su individualidad. No obstante, la persona se constituye también como ser de comunidad, ser social que está enlazado interpersonalmente con los otros. En la base de esta propuesta está explicitada una antropología filosófica que ve al ser humano como una unidad que no acepta la separación de alma, espíritu y cuerpo y que defiende su unidad. El tiempo que vivimos necesita de una propuesta integral del ser humano visto como persona a fin de recuperar y defender su valor.
Description
Keywords
Fenomenología: Edith Stein, Artes y humanidades