El Constructivismo en la era de la postverdad
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"El Constructivismo es una corriente epistemológica según la cual el conocimiento no es objetivo, sino que es solamente una “construcción” (de ahí su nombre) del pensamiento humano. En las ciencias, particularmente en las naturales, se da por sentada la objetividad de los conocimientos, en la medida que son extractados de la realidad por los sentidos y luego elaborados y procesados por la mente, con la mayor fidelidad posible. En tal sentido es correcto decir que el saber resulta de una construcción mental, pero que no es arbitraria sino que es constantemente confrontada con la realidad. Y cabe aclarar que lo que se construye son las ideas y conceptos en nuestro intelecto, pero no la realidad en sí misma. O sea que el Constructivismo estima que las
hipótesis, teorías y leyes son lo mismo que la realidad, y por ello considera a todo el conjunto como un constructo de la mente."
Description
Keywords
Biología - Epistemología, Bioquímica, Genética y Biología Molecular; Psicología