'Lo popular' como un lugar teológico de encuentro entre la liturgia y la piedad

No Thumbnail Available

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

"En la Iglesia Católica de rito latino liturgia y piedad popular no siempre coexisten armónicamente. El magisterio universal post Vaticano II ha abordado este argumento en reiteradas ocasiones. Es posible leer un claro desarrollo y posicionamiento adecuado de la piedad popular en referencia a la liturgia, fuente y culmen de la vida eclesial, desde un escueto pronunciamiento en Sacrosanctum Concilium (1963) hasta le Exhortación Evangelii gaudium (2013) en la que el Papa Francisco la denomina lugar teológico al momento de pensar la evangelización. ‘Lo popular’ y sus consecuencias son el palco escénico del misterio de la redención. Sus categorías y lenguaje hablan de quiénes y cómo son sus actores. Este estudio hace una lectura sociológica, antropológica y teológica de sus componentes, tales como su lenguaje simbólico y ritual. Se buscará demostrar el cómo y el porqué ‘lo popular’ es un lugar antropológico y teológico donde la liturgia y la piedad-religiosidad de la Iglesia se encuentran. En un análisis de las diferentes concepciones de ‘lo popular’ que se desprenden de las publicaciones teológicas atingentes durante la segunda mitad del siglo pasado, se llega a aquella que esta tesis desea ofrecer como necesaria para una sana y correcta relación entre liturgia y piedad-religiosidad. Por ello desde la ciencia litúrgica, con el auxilio de la “Teología del pueblo” latinoamericana, se hace una re-lectura teológica desde ‘lo popular’ de las categorías eclesiológicas claves del Concilio Vaticano II buscando comprender como la identidad de pueblo, que toca todo el ser de la Iglesia, se expresa en su culto."

Description

Keywords

Antropología litúrgica, Artes y Humanidades; Psicología; Ciencias sociales; Multidisciplinario

Citation