Cincotta, Hector Dante2023-11-302023-11-302021http://159.69.0.167/jspui/handle/123456789/651"El presente trabajo presenta los casos de MOLINARI y Borges y sus poéticas comparadas. Contiene los primeros periodos de la obra poética de ambos autores, los primeros viajes a Europa. La presencia de Buenos Aires en su primera época y la proyección de Buenos Aires hacia la República Argentina y a América. Después describimos la presencia y la representación de la Banda Oriental del Uruguayo y como ha influenciado en sus obras. En casi todos los casos hemos trazado un paralelismo con sus constantes diferencias. Poesía y verso, tiempo y naturaleza. También nos hemos referido a un poemario con su análisis endocrítico, titulado “Jesús, dulces memoria” del libro UNIDA NOCHE, de REM, 1957, que se refiere a los acontecimientos acaecidos con las iglesias. JLB y su relación de su juventud con el estudio y la literatura, la relación con ciertos escritores de España. El epistolario, la presencia tan importante de Federico García Lorca, amigo personal qué ilustró una de sus plaquetas y firmó. Con mucha curiosidad, hemos observado en cada capítulo de las diferencias tan marcadas de ambos, aún siendo casi del. mismo año de nacimiento, ultraístas, vanguardistas, del grupo Florida, con Norah /Borges como ilustradora de ambos, argentinos y poetas ambos. Presentamos las figuras históricas más prominentes que fueron otro de los puntos donde se han parado a evocar y llevar el canto al modo más íntimo. Así es que Los Romances, Las sombras de los romances, y otras formas de la memoria para todos ellos que han sufrido persecución y muerte también. En todos los casos, el tiempo para uno y el aire para el otro fueron siempre la búsqueda de un mundo que nunca abandonaron. Distintos caminos y lenguaje para buscar siempre el mismo camino. Hemos tratado de establecer los códigos más significativos en la obra de cada uno: la temporalidad y la naturaleza, entre otros.La poesía fue para ellos, lo único valedero, pero las formas fueron distintas. La realidad pensada no siempre era la aparente. Como todas las evocaciones notamos la palabra de JLB llena de tiempo y la del aire lleno y limpio de REM. Ambas han tratado y buscado en ciertas figuras la posible nación que aspiraron para su patria, para esta nación noble y desordenada. “La poesía es la única que hace posible ciertas realidades y sueños.”"esLiteraturaArtes y HumanidadesConvergencias y divergencias Molinari-BorgesArticle