MEMORIAS DE LA PLAZA MAYOR

dc.contributor.authorSONDERÉGUER, Pedro Conrado
dc.date.accessioned2023-11-21T16:59:32Z
dc.date.available2023-11-21T16:59:32Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEste ensayo retoma la visión de la ciudad española en América como centro monumental que articulaba en la Plaza Mayor los tres poderes, forjando desde los inicios una plataforma de mando que organizaba el territorio: Catedral, Cabildo, Fuerte. España inventaba así en América la herramienta espacial de la modernidad. La Plaza Mayor inauguraba un discurso abierto con la sociedad en formación. El centro espiritual de esa plaza era la Catedral. En ese nuevo mundo la ciudad era un símbolo antes de ser una realidad construida: un proyecto, la manifestación de un programa de organización social. Ese programa sigue en pie en la mayor parte de las capitales americanas. Hoy como ayer, a pesar de los siglos y pasajeros eclipses, la antigua Plaza Mayor sigue jugando un rol esencial en la vida política de la nación: Plaza de Mayo, Zócalo, Plaza de la Constitución. Presentar esa visión y su diálogo con nuestros días es el objetivo de este trabajo.en_US
dc.identifier.urihttp://159.69.0.167/jspui/handle/123456789/569
dc.language.isoesen_US
dc.subjectUrbanismo - Gestión Ambiental Urbanaen_US
dc.subjectCiencias Ambientalesen_US
dc.titleMEMORIAS DE LA PLAZA MAYORen_US
dc.typeArticleen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2019_Doc_Principal_de_PEDRO_CONRADO_SONDEReGUER_(IDNum1552218226)_DocPrincipal.pdf
Size:
900.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: