BIO-ESTÉTICA
No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Este texto responde una original investigación, en equipo, en torno al sugerente estatuto epistemológico propio de un innovador campo de encuentro entre saberes, al que se denomina aquí como “Bio-estética”. Dicho término se acuña, en este lugar, con el fin de designar una novedosa rama de lo bioético que el conjunto de la obra busca colaborar a establecer, al poner parte de sus cimientos y, al cabo, al fundamentarlos sólidamente. La Bio-estética supone una fértil intersección científica, integrada por áreas tan diversas del conocer como la biología, la bioética, la medicina, la antropología, el Derecho, la ética, la estética, la metafísica, etc. Su meta orientadora se halla en revelar la honda belleza presente en la vida y, singularmente, en la vida personal, a fin de cooperar en nuestro convulso tiempo a una esperanzadora defensa de la misma, desde una perspectiva claramente positiva. En este sentido, la indagación desarrollada se muestra como de un neto carácter “inter-disciplinar” y transdisciplinar. Por esta causa, se conecta desde su raíz misma con el humanismo, y señala lo fructífero de adoptar un enfoque enriquecedor y un método abierto, a la hora de promover el valor de la vida, ante cuanto hoy la amenaza, ya que ello representa un asunto crucial para el futuro de la sociedad actual y de la Bioética contemporánea. El eje de este esfuerzo investigador se sitúa en una serie de distinciones capitales, como la que explora la belleza y valor no ya de la vida genérica o en abstracto, sino de los vivientes concretos y determinados, y muy especialmente del viviente humano. Por otra parte, a fin de acometer esta tarea de análisis del carácter propio de las disciplinas involucradas por la novedosa Bio-estética y de su peculiar método específico, no se limita a desarrollar una reflexión conceptual, sino que se ilustra la indagación con experiencias y ejemplos singulares que contribuyen a aclarar en qué puede consistir la Bio-estética. En sintonía con esto, investiga en torno a las más hondas repercusiones de este encuentro de lo estético y lo bioético en muy diversos terrenos, como por ejemplo: las relaciones entre lo bello y el sufrir, las reducciones de la noción de la belleza en la cultura actual, lo estético y el acto bioético o médico, la figura corpórea y la evolución humana, la proliferación de otros antropomorfismos y lo tecnológico, e incluso acerca del hoy omnipresente afán del cuidado estético de la belleza corporal por parte el ser humano y el papel de este afán en el despliegue de la propia identidad. También, la obra advierte de los riesgos y retos que todos estos asuntos presentan, auspiciando a la par la conexión profunda de lo bio-estético con lo antropológico y ético, hasta explorar sus raíces metafísicas. Siempre desarrolla su indagación elevando la mirada a los más altos valores, abriendo la racionalidad empleada a lo transcendental, en una permanente busca de sentido y ahondando en los vínculos de la realidad, la vida y la persona con el Creador. El fondo del trabajo responde, finalmente, a una reivindicación del valor y la belleza ontológicas del ser vivo personal, frente a las reducciones de lo bello a lo material, lo cósico, lo puramente sensorial u otros aspectos"
Description
Keywords
Filosofía, Artes y Humanidades