Skip to main content
English
Español
Français
Italiano
Log In
Email address
Password
Log in
New user? Click here to register.
Have you forgotten your password?
Categories
All of DSpace
English
Español
Français
Italiano
Log In
Email address
Password
Log in
New user? Click here to register.
Have you forgotten your password?
Home
3. Ediciones del premio
Browse by Author
3. Ediciones del premio
Permanent URI for this community
https://dedira.scimago.es/handle/123456789/9
Browse
Subcommunities and Collections
By Issue Date
By Author
By Title
By Subject
By Subject Category
Subcommunities and Collections
By Issue Date
By Author
By Title
By Subject
By Subject Category
Browsing 3. Ediciones del premio by Author
Browse
Now showing
1 - 20 of 640
Results Per Page
1
5
10
20
40
60
80
100
Sort Options
Ascending
Descending
"El concepto jurídico de persona y la metodología del Derecho Dra. Helga María Lell La Ciencia del Derecho ha nacido y se ha consolidado desde un paradigma positivista que pretendía erradicar fuera de su ámbito todo tipo de intuición metafísica, valores y razonamientos no demostrables empíricamente. En ese marco, la identificación lisa y llana entre el Derecho y las normas jurídicas creadas por una autoridad y vigentes en una comunidad han conducido a creer que no existe una dimensión crítica jurídica que pueda hacer exigibles los derechos de los hombres y mujeres más allá de lo que ya se encuentra positivizado. Hablar de justicia o injusticia, corrección o incorrección, en estos términos resulta irrisorio. Una conducta, una decisión judicial, etc. se encuentran o no conforme al Derecho según si encuadran o no en los preceptos normativos. Así, el ordenamiento jurídico lo es todo, creador de realidades y la realidad misma. En coherencia con ello, la metodología científica y filosófica de la disciplina jurídica se ha adaptado de manera tal que justifica esta visión. Sin embargo, algunos contenidos normativos entran en permanente colisión con la teoría. Uno de ellos es el concepto jurídico de persona que, desde la mirada juspositivista, es definido como un ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones y que, por lo tanto, es construido normativamente. No obstante, esta definición no se condice con los tratados internacionales de derechos humanos que presentan un panorama más amplio: refieren a la dignidad humana, a derechos inherentes, naturales, propios del hombre, etc. En el contexto antedicho, este trabajo se propone realizar una aproximación semántica y etimológica al concepto jurídico de persona para, desde allí, mostrar las proyecciones y potencialidades que este tiene. En tal sentido, se espera poner en evidencia las insuficiencias que tiene el juspositivismo y su metodología para explicar esta noción y, por sobre todo, se pretende dar cuenta de la relevancia de la relación entre persona y ser humano como forma de acentuar la necesaria protección de los individuos para la cual existe el Derecho. Cabe destacar que el punto de partida de este ensayo lo constituye un reciente cambio legislativo de la República Argentina y, por ello, casi la totalidad de las referencias surgen de allí. Ello no va en desmedro de la generalidad de las afirmaciones sino que, simplemente, pretende mostrar la relevancia de cuidad el lenguaje normativo y, por supuesto, de la responsabilidad científica y docente a la hora de abordar conceptos como el de persona."
1
Abril Stoffels, Ruth María
1
Achondo Moya, Pedro Pablo
1
Ackerson, Betsy
1
Advani, Sameer Vikram
1
Aguirre Romero, Federico
1
Ale Ruiz, Rafael
1
Alonso Niño, Edwin Hernando
1
Altamirano Bustamante, Myriam Marlenne
1
Alvarado Marambio, José Tomás
1
Álvarez Álvarez, Juan Jesús
1
Álvarez Perea, Javier
1
Álvarez Rodríguez, José Luis
1
Álvarez Segura, Mar
1
Amadasu, Idahosa
1
AMARU MAXIMIANO, ANTONIO CÉSAR
1
Amo Usanos, Rafael
1
Anabo Fresno, Icy
1
Andrade, María Teresa
1
Andrés-Gallego, José
1
«
1
(current)
2
3
4
5
6
7
8
9
10
...
32
»