2018 - 2019 / Tercera edición
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 2018 - 2019 / Tercera edición by Subject "Ciencias sociales"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
Item Ciencias Sociales y su didáctica I y II/ Proyecto brújula(2019) Lamas Álvarez, Victoria EugeniaItem ENTRE EL DESEO Y LA RAZÓN. LOS DERECHOS HUMANOS EN LA ENCRUCIJADA(2019) Yarza, FernandoEl respeto y la promoción de los derechos humanos constituye un aspiración central de la sociedad moderna. Existe, sin embargo, un contraste llamativo entre nuestra coincidencia respecto a la importancia de los derechos y nuestro desacuerdo profundo en aspectos centrales de su significado y contenido. Esta discrepancia se ha agudizado en las últimas décadas, merced a la aparición de varios «nuevos derechos» objeto de controversias. El libro trata de ir al fondo de estas discrepancias, explorando las bases éticas y políticas que laten en los distintos modos de entender los derechos humanos. Para llevar a cabo su propósito, examina algunas de las principales corrientes del pensamiento político, clásico y contemporáneo. En una primera parte, pone el foco en el lugar que ocupan el bien y la razón en la tradición ético-política aristotélico-tomista y kantiana; y lo contrasta con la concepción de los derechos de los principales representantes del liberalismo político «antiperfeccionista» o «ateleológico» contemporáneo. El libro trata de mostrar, en definitiva, cómo la renuncia a dar relevancia al bien humano integral en la definición de las libertades conduce a resultados deshumanizadores, y ofrece propuestas constructivas para un adecuado entendimiento de los derechos humanos en una sociedad pluralista.Item La participación ciudadana en la Gestión de las Finanzas Públicas(2019) Limonta Montero, ReynierLa presente investigación tiene su génesis en el análisis de la participación ciudadana en la gestión de las finanzas públicas. Por ello el objetivo general de la investigación radica en fundamentar la necesidad de perfeccionamiento del régimen jurídico relativo a la participación ciudadana en la gestión de las finanzas públicas en el ordenamiento jurídico cubano a fin de adecuarlos a los elementos configuradores que instrumentan la fiscalidad participativa garantizando un mayor grado de democracia en el sistema financiero público. Y, además, se proponen elementos configuradores que permiten la identificación de la fiscalidad participativa en el ordenamiento jurídico en los más variados contextos sociales y normativos. Dicha construcción se ha hecho desde un enfoque institucional y pluralista. En su realización se han empleado los métodos análisis, síntesis, inducción, deducción, análisis histórico y estudios jurídicos comparados. Comulga en su summum con la Doctrina Social de la Iglesia, permitiendo un interesante diálogo donde el protagonista es el ciudadano en su espiritualidad.Item Más allá del multiculturalismo(2019) Donati, PierpaoloThe purpose of this book is to offer a critique of the ideology of multiculturalism and to propose an alternative that can respond to the request of Joseph Ratzinger about the need to widen the ray of reason. Recent sociological research ha shown that the ideology of multiculturalism, after having been adopted as official policy in many Countries, has generated more negative than positive effects (fragmentation of the society, separation of minorities, cultural relativism). This paper discusses on the possible alternatives to multiculturalism, asking itself whether the way of interculturality can be a solution or not. The idea of interculturality has the advantage to stress the inter, namely what lies in between different cultures. But it does not possess yet the conceptual and effective means to understand and handle the problems of the public sphere. To go over the failures of multiculturalism and the fragilities of interculturality, a lay approach to the coexistence of cultures is required, being able to give strength back to Reason, through new semantics of the inter-human diversity. The Author suggests the development of the "relational reason", beyond the forms already known of rationality. To make human reason relational might be the best way to imagine a social order being able to humanize the globalizing processes and the growing migrations.Item Publicación del Centro de Investigaciones Joseph Ratzinger (título de trabajo)(2019) Velarde Rosso, Jorge EduardoCompilación de las tres tesis de licenciatura de los miembros fundadores del Centro de Investigaciones Joseph RatzingerItem Teoría Contemporánea del valor, la necesidad Específica(2019) Peña, John DavidInvestigación socioeconómica que demuestra el error de la teoría económica propuesta por Adam Smith y Carlos Marx y todos los que le sucedieron: los últimos 240 años de economía político-económica.Item A theoretical consideration of trust as the basis to social inquiry(2019) Burbidge, DominicThrough recent developments in the study of trust and social capital, social science methods are frequently breaking with previous homo economicus persuasions and assumptions. The paper theoretically considers this by exploring how social science methodology can be reoriented in its fundamentals in order to appreciate the change. In terms of the philosophical currents underlying the social sciences, there is ongoing divide between, on the one hand, individualistic and analytical approaches to interpreting social phenomena and, on the other, approaches that take more holistic and organic views of society. It is suggested that the study of trust as interpersonal, habitual and exhibited in human networks steps between these views, offering a new and refreshing basis to social inquirí.